viernes, 30 de noviembre de 2012

MUJERES: LA FUERZA DEL CAMBIO EN LA INDIA

EXPOSICIÓN. Mujeres: la Fuerza del cambio en la India
La nueva exposición itinerante de la Fundación Vicente Ferrer, que viaja en un camión indio recorriendo 24 ciudades españolas durante este año.
             Zaragoza
Del 29 de noviembre al 3 de diciembre en la Plaza de la Seo
Hora: de 11h a 20:30h.

martes, 27 de noviembre de 2012

HOMENAJE A FÉLIX ROMEO PESCADOR

¡ Viva Félix Romeo!


le recuerdo así
El pasado lunes 19 de noviembre en el salón de actos del Instituto se realizó un Homenaje a Félix Romeo, ex-alumno del Grande Covián, escritor.. agitador cultural. Fue un homenaje intimo y muy emocionante..
¿Porque escribo? por Félix Romeo

"Escribo porque soy diferente.

Escribo para ser diferente.

Empecé a escribir porque era diferente. Empecé a escribir porque quería ser diferente. Nadie quería ser escritor cuando yo decidí ser escritor. Recuerdo a un niño que quería ser dentista y a otro que quería ser mecánico. Tenía doce años. No conocía a ningún escritor. Nunca había hablado con un escritor...  Y, antes de que supiera leer, mi madre me leía cuentos y me contaba historias que yo entendía a medias...."
 
Impresiones de dos personas anónimas que asitierón al acto.
 
El homenaje se hizo en el salón de actos del Instituto.Asistieron al acto,sus padres, hermanos familiares y amigos así como algunos alumnos del mismo Instituto.
Presidía el salón un retrato casi a tamaño natural de Félix, que parecía asistirnos a todos con su enorme presencia.
 
En primer lugar, se paso un video con escenas de su vida cotidiana, con amigos, su familia y su novia. Es de resaltar el principio del video, pues no era ni mas ni menos que su salida de la Cárcel de Torrero.Te acordaras que en los noventa del siglo pasado, todavía existía el Servicio Militar obligatorio, él se declaro insumiso, por lo cual le encarcelaron durante año y medio. La filmación, la hizo su amigo Fernando Trueba ,en blanco y negro,con la misma cámara que un siglo antes los hermanos Lumbre filmaran "La salida de los obreros de la fabrica ".
 
Acto seguido ocuparon el estrado, preparado para la ocasión, personalidades del mundo literario Aragonés a los que yo, no conocía, excepto uno, con el que tengo el gusto de compartir barrio y de honrarme con su amistad; es mi vecino: el escritor Ramon Acin.
novela póstuma de Félix
Comenzó la glosa, el mismo Ramon Acin, pues él fue  el coordinador del acto y quizá su mentor .
Visiblemente emocionado, repaso sus vivencias con Félix, que no eran pocas. Nos recordó la humanidad del homenajeado así como sus méritos literarios. El resto de amigos en el estrado hicieron lo propio, resaltaron sus conocimientos, su prodigiosa memoria, su capacidad de trabajo, su amor a la cultura aragonesa, su dinamismo, su amor a la humanidad, su amor a los libros, sobre todo a los escritores Aragoneses de segunda o tercera fila (En los mercadillos de libros, compraba los de los escritores Aragoneses que encontraba, y después los regalaba, porque decía, que la cultura no podía estar por los suelos). Así era Félix.

Seguidamente los alumnos del Instituto, leyeron varios fragmentos de sus libros.
Félix, fue alumno de este Instituto, durante los años ochenta. Sus padres han donado sus libros a la biblioteca del Instituto.La biblioteca del Instituto desde ahora llevara su nombre. A este acto ya no pude asistir, el tiempo me apremiaba.

En definitiva fue como te dije, un homenaje merecido, sentido y muy emotivo, con la emoción contenida pero a flor de piel. Yo no puedo decir más que lo que dijeron sus amigos al terminar.

!Viva Félix Romeo !
                                                                                                                                                             J.L.B.
 
El lunes 19 de noviembre de 2012 conocí a Felix Romeo.

Os contaré la impresión que me causó.
Fisicamente era una persona que seguramente su presencia no pasaba desapercibida, y desde luego, su carácter aragonés se reconoce sin ninguna duda en los comentarios y anécdotas que de él cuentan sus amigos.
¡Qué vida interior tan intensa! ¡Qué capacidad tan grande de sufrir y ser feliz! ¡Qué ganas de saber, conocer...de vivir!
Tubo que ser un catalizador para todos los que se atrevieron a conocerlo y a permanecer a su lado, porque una persona así no es del agrado de todo el mundo.
Y aunque por lo que he oido, él no lo diría, pero lo digo yo, que pena que alguien con estas inquietudes y está personalidad ya no esté, y otros, tantos y tantos dejen pasar su vida sin más.
Per
o su espíritu continúa, ha conseguido que yo escriba esto.
 
                                                                                                                          A.L.O.



sábado, 24 de noviembre de 2012

25 N DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

¿Por qué el día 25 de noviembre es el día internacional contra la violencia hacía las mujeres?

Este día fue declarado en el Primer encuentro feminista para América Latina y el Caribe, celebrado en Bogotá (Colombia) en 1981. En el encuentro las mujeres denunciaron sistemáticamente la violencia de género, desde agresiones domésticas a violaciones y tortura sexual o violencia de estado. Estaban en el recuerdo las hermanas Mirabal asesinadas un 25 de noviembre de 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana, donde son todo un mito al igual que en el resto de América Latina.
La propuesta hecha por este encuentro fue reconocida oficialmente en 1999 por las Naciones Unidas como el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
 
El 25 de Noviembe a las 12 horas Concentración. Teatro Imagen, en la Plaza Paraiso convocada por  la Coordinadora de organizaciones feministas de Zaragoza .
 
 
 
 
 

FESTIVAL DE CINE DE ZARAGOZA


¡¡ Enhorabuena !!
Taller Grande Covián... de Cine

ClackAccion
 
El Festival de Cine de Zaragoza cumple este año su XVII edición, desde el 23 de noviembre hasta el 1 de diciembre con la colaboración del Ayuntamiento, se proyectarán 50 cortos de los más de 300 presentados, asi como videoclips y documentales.
Por primera vez, ha sido seleccionada una producción del Taller Grande Covián.. de Cine  ¿Te atreves?.  Se proyectara el 30 viernes a las 18,30 h en la Residencia Juvenil Baltasar Gracian (salón de Actos), el corto ¿Te atreves? del IES Grande Covián (aragones).
 
 El Festival de Cine de Zaragoza ha decidido dedicar la edición de este año, al cineasta José Luis Borau,

MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA

DEFENDAMOS LAS ENSEÑANZAS ARTISTICAS DE LA LOMCE
 
Un pueblo sin arte,
 es como un pueblo sin alma
El pasado 22 de noviembre tuvo lugar a las 18h en la Plaza Madalena una manifestación hasta la Plaza del Pilar en defensa de la Educación Artística, donde profesores y alumnos de Música y Plástica han protestado contra el anteproyecto de la LOMCE que plantea la supresión del Bachillerato artístico de Artes Escénicas, Música y Danza, así como la pérdida de horas y cursos de docencia en la ESO.
 
 
Destacamos los puntos por los que se rechaza la ley Wert en relación a las enseñanzas artísticas:
1. Por la desafortunada e indigna catalogación de la materias de Música Plástica como “no prioritarias”, “que distraen”, tanto en Educación Primaria como en Secundaria.
2. Por la pérdida de materias y cursos que Música y Plástica sufren en la ESO.
3. Por la supresión del Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza.

RETIRADA ANTEPROYECTO LEY LOMCE Y LA FERIA DEL LIBRO

FERIA DEL LIBRO
 
Durante los días 19 y 20 de Noviembre se celebró la Feria del Libro, organizada por la Biblioteca del instituto "Félix Romeo" y por la Asociación de Padres y Madres del instituto.
La valoración ha sido positiva, ha habido una gran participación, hemos recibido por parte de algunos padres algunas sugerencias para mejorar la feria y para facilitarle la adquisición de los libros de lectura.
Impresiones de la feria del libro de diciembre del 2003
" Había toda clase de libros. Muchos los conocía por las películas que había visto, pero no sabía que también eran novelas. Los libros se conocen leyéndolos y entendiéndolos. Yo me pregunto: ¿En qué se inspiaran los escritores para escribirlos?"



También estuvimos recogiendo firma para la retirada anteproyecto:
Os adjuntamos un enlace donde podéis ver una reflexión que varios profesores preocupados por la educación han realizado sobre la Reforma de la LOE (la LOMCE) y, si lo consideráis oportuno, podéis firmar sumándoos a la petición de otra política educativa en nuestro país.
 
Gracias por firmar mi petición, "Ministro de Educación José Ignacio Wert: Retirada anteproyecto Ley LOMCE y diálogo con comunidad educativa.: sólo tienes que hacer clic aquí para compartirla.

Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa

La educación es el motor que promueve la competitividad de la economía y las cotas de prosperidad de un país; su nivel educativo determina su capacidad de competir con éxito en la arena internacional y de afrontar los desafíos que se planteen en el futuro. Mejorar el nivel de los ciudadanos en el ámbito educativo supone abrirles las puertas a puestos de trabajo de alta cualificación, lo que representa una apuesta por el crecimiento económico y por conseguir ventajas competitivas en el mercado global.

viernes, 23 de noviembre de 2012

AYUDA AL VIAJE DE 4º ESO

VIAJE DE FIN DE CURSO DE 4º ESO
Desde el AMPA, nos ponemos en contacto con vosotros para contaros que igual que el curso pasado estamos ayudando a los alumnos de 4º que sean socios a conseguir dinero para ayudar a pagar su viaje de estudios.

Para ello hemos puesto en el recibidor del instituto un contenedor para reciclar cartuchos de tinta de las impresoras de nuestras casas, que luego una empresa de reciclajes nos compra, recogemos móviles en desuso que luego vendemos ese dinero repercutira en los socios de 4º ESO  también organizamos una rifa de un lote de Navidad ( quesos, encurtidos, conservas y dulces..), el premio se sorteará coincidiendo con las 4 últimas cifras del número premiado de la ONCE del próximo 14 de diciembre de 2012. Las normas de la Rifa estan colgadas en el tablón de anuncio de cada clase de 4º ESO.
                   Necesitamos vuestra colaboración y constancia durante el curso que se animen a ayudarnos a preparar todas estas actividades.
                 
NORMAS DE LA RIFA DE LA CESTA DE NAVIDAD

· La participación en este sorteo supone la aceptación de dichas normas.

· Sólo pueden participar en la rifa los alumn@s de 4º de la ESO, miembros del AMPA que vayan a realizar el viaje de estudios.

· Se venderán 1.000 tiras de 10 números cada una (desde el 0001 al 10.000) al precio de 1€ cada una.

· El premio se sorteará coincidiendo con las 4 últimas cifras del número premiado de la ONCE del próximo 14 de diciembre de 2012 (viernes)

· Toda la tira rota o enmendada no será válida.

· El premio caducará, el 21 de diciembre de 2012, si el poseedor del número premiado no viene a recoger la cesta en este periodo, ésta será donada.

· El dinero de la rifa lo guardará el AMPA, para luego restarlo, a cada participante, del coste de su viaje. (Cada participante obtendrá el dinero de los números que haya vendido.)

· Si algún alumno, que haya vendido números, no fuera al viaje por decisión de la jefatura de estudios, el importe de su venta se distribuirá entre las personas que hayan participado.

· Las tiras se pagarán por adelantado en bloques de 10 tiras por 1€ cada una; total bloque 10€.

· Se llevará un control exhaustivo de las tiras vendidas y de los participantes, por los encargados de cada clase y del AMPA.

· La persona que tenga en su poder el número premiado, se deberá poner en contacto con el AMPA por e-mail a: ampagrandecovian@hotmail.com, en el teléfono 639-78-89-66 o los miércoles de 18:30 a 19:30 en la sala del AMPA del instituto.