Mostrando entradas con la etiqueta MANIFESTACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANIFESTACIONES. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2013

HUELGA GENERAL EDUCATIVA.

HUELGA GENERAL EDUCATIVA
 
9 de mayo. Huelga general educativa, convocada por todos los sectores de la Comunidad Educativa: alumnado, padres y madres, y docentes; abarcando todas las etapas, desde la Educación Infantil a la de adultos y la Universidad, y tanto las enseñanzas de régimen general como especial.
 
Zaragoza: 18,30. h.Paraninfo hasta Pza.del Pilar





Día 9 de mayo: quedada en la Pza. Santa Rosa de Lima a las 17:30 para ir a la manifestación Huelga general educativa CONTRA LOS RECORTES Y CONTRA LA LOMCE. Los que quieran ir directamente allí en los porches del Vip´s de Pza. Aragón a la 18:30 h.
 
 
 Nos uniremos a la  Plataforma Ciudadana Solidaria Participativa Las Fuentes-Montemolin en defensa de lo público, de la cual el AMPA Grande Covián forma parte de ella desde su inicio, recien creada en el Barrio se define como la unión ciudadana, democrática, solidaria, indignada, cívica, pacífica y participativa de sus vecinos y vecinas representados en las principales Asociaciones y entidades de nuestro barrio.

miércoles, 1 de mayo de 2013

HUELGA 9 MAYO A LAS 18,30 H EN EL PARANINFO.

Cartel_9_Mayo_Huelga_aragon
9 de mayo: Huelga general educativa de padres y madres, profesorado y estudiantes, en todas las etapas, desde la Educación Infantil a la de adultos y la Universidad, y tanto las enseñanzas de régimen general como especial.
Primera vez en la historia de España que convoca conjuntamente toda la comunidad educativa y en todas las etapas educativas

domingo, 28 de abril de 2013

MOVILIZACIONES ABRIL-MAYO

CANDELARIO DE MOVILIZACIONES

Desde FAPAR nos informan del calendario de movilizaciones que se plantean para los meses de abril y mayo:

Estimados compañeros y compañeras

Os adjuntamos el calendario de movilizaciones que nos remiten desde Madrid, consensuado por distintas organizaciones entre las que se encuentra nuestra Confederación CEAPA, a las que FAPAR se suma.

- Respecto al punto relacionado con las asambleas, animamos a los centros y a las APAs a organizarlas y participar en ellas. Desde FAPAR seguimos explicando la LOMCE en todos los centros y APAs que nos lo están solicitando

- El día elegido para desarrollar encierros y abrazos a los centros en Aragón es el 25 de abril, por lo que os animamos a que las familias participéis de los mismos. Además os informamos que el 25 de abril habrá una concentración por la tarde que próximamente os concretaremos y a la que os invitamos a acudir, al menos una representación de vuestra comunidad educativa, pues sabemos que muchos estáis organizando actividades para esa tarde-noche en vuestros centros.

- En cuanto a la huelga del 9 de mayo, FAPAR pide a las APAs que informen a sus familias de esta convocatoria, ampliamente respaldada por todos los sectores educativos y que, en la medida de lo posible, ese día no lleven a sus hijos e hijas a los colegios e instituto, manifestando así nuestra más enérgica protesta contra la política educativa que se está desarrollando y en particular contra los recortes en la Educación Pública y la Reforma de la LOMCE.
- Lo referido a las marchas del 11 de mayo que se mencionan en el documento adjunto, no se ha concretado por parte de FAPAR

domingo, 16 de diciembre de 2012

20 DE DICIEMBRE


 
EDUCACIÓN. En contra del sesgo economicista del anteproyecto de LOMCE, el objetivo de la educación comprende el desarrollo humano y la cohesión social. Mujeres y hombres deben poder formarse como personas completas, ciudadanos responsables y trabajadores cualificados. La sociedad precisa de la escuela para asegurar niveles adecuados de bienestar, libertad, justicia y equidad.
 
Manifestación jueves 20 de diciembre a las 19:00H en la Plaza Paraiso.

viernes, 7 de diciembre de 2012

MAREA VERDE Y LA PLATAFORMA ESTATAL POR LA ESCUELA PUBLICA

MANI13D copia

MAREA VERDE



El próximo jueves 13D os convocamos a la manifestación de Zaragoza en la Plaza San Miguel a las 18:00
Enseñanza Pública



!  DEFIENDE LA ESCUELA PÚBLICA ¡

 La Plataforma Estatal por la Escuela Pública, integrada por CEAPA, Sindicato de Estudiantes, FE-CCOO, FETE-UGT y STES-CGT,  ha decidido convocar a alumnado, padres y madres, y profesorado, a una jornada de lucha a celebrar el jueves 13 diciembre, frente a los recortes y la LOMCE DEFIENDE LA ESCUELA PÚBLICA.



miércoles, 14 de noviembre de 2012

Manifestación de educación #14N

Gran éxito en la manifestación de educación. #14N

Comunidad Educativa del IES Grande Covián
 
El 14 de noviembre es una gran oportunidad. Podremos ese día expresar nuestro desacuerdo con los recortes que estamos sufriendo. Podremos decir que la próxima ley Wert está lejos de ser una solución a los problemas de la educación para ser una continuidad de la política de mercantilización y privatización de ésta. Podremos reclamar nuestro derecho a que nuestros hijos tengan una educación que les asegure una oportunidad. Podremos posicionarnos junto a los que más están sufriendo esta crisis, los que están en paro o amenazados por el paro gracias a la reforma laboral que sufrimos y que posibilita además el despido de personal laboral en los servicios públicos. Son muchas las razones que podremos argüir ese día.
Todo esto lo podemos hacer juntos. La comunidad educativa de nuestro centro ha demostrado que estamos más unidos que nunca, yendo a la manifestación de educación 14N, en la Plaza San Francisco a las 11 horas.
 
Manifiesto leido al final del recorrido.
Estamos radicalmente en contra de este inmenso sacrificio colectivo, que se está mostrando, ya no inútil, sino contraproducente. Esta salida neoliberal nos hunde más y más en el endeudamiento y el desempleo, sigue beneficiando a los culpables y privilegiados y se está llevando por delante el patrimonio común de los servicios públicos y los derechos fundamentales: el derecho al trabajo, a la educación, a la sanidad, a la vivienda, a la justicia, a la protección social, a la participación democrática…
Seguiremos hablando de la manifestación y de la jornada de huelga con datos e imágenes. Seguiremos luchando por la educación pública. Este es otro fragmento del manifiesto de esta mañana:
Frente a tanto atropello, exigimos un cambio radical de políticas educativas, porque la educación es un derecho, no un privilegio. No es un gasto, es una inversión. Porque la educación es un elemento estratégico de futuro, y no vamos a permitir que nos roben el futuro.



más unidos que nunca

sábado, 5 de mayo de 2012

LA EDUCACIÓN ES UNA INVERSIÓN

LA EDUCACIÓN
 NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN

El 29 de abril volvimos a estar como habíamos quedado a las 11,30 en los cañones de la  Glorieta Sasera  en la manifestación con el lema " CON LA SANIDAD Y LA EDUCACIÓN NO SE JUEGA", estaban a nuestro lado  el movimiento  MAREA VERDE.

En la Plaza Paraíso nos unimos a FAPAR donde estaban otras Ampas con sus pancartas, mensajes y carteles reivindacativos en contra de estos recortes sin fin, en sanidad y enseñanza, subida de tasas universitarias....
carteles
Un fragmento del manifiesto de la Plataforma Social en Defensa del Estado de Bienestar y Servicios Públicos.
  hay otra manera de salir de la crisis
"El mantenimiento y mejora del Estado del Bienestar, garante de la igualdad de oportunidades, la cohesión social, la superación de las desigualdad es de origen, la vertebración de toda la sociedad y el progreso individual. Para ello es necesaria una reforma integral del sistema fiscal.
El incremento y mejora de los servicios públicos de interés general por ser yacimientos de empleo cualificado,fuente de desarrollo económico, creación de empleo, prosperidad y cohesión social.
La Plataforma Social en Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos, compuesta por más de 55 asociaciones, estamos dispuestos a defender el presenta y el futuro del Estado del Bienestar, y exigimos al Gobierno que rectifique esta política y acepte otras opciones más justas y equitativas para superar la crisis."

                      Esta intensa, pacífica, distendida y energica  manifestación llego a su termino  con un pequeño chaparrón.

domingo, 19 de febrero de 2012

CONCENTRACIÓN: DEFENSA DE LA ESCUELA PUBLICA


¡¡¡¡ ESTUVIMOS ALLÍ  !!!


           La educación pública es la que puede afrontar con más garantías de éxtito retos que ha ocasionado la globalización y la crisis actual, como la integración social, la interculturalidad y la coohesión territorial, entre otros. Por ello la necesidad de trabajar por una educación pública para todos los ciudadanos, moderna, democrática, de calidad, basada en la transmisión de conocimientos y en la formación de ciudadanos.  Defendemos una Escuela Pública sin recortes y restricciones presupuestarias, por ello estuvimos allí en la concentración día 12 a las 12  contra los recortes y en Defensa de la Escuela Pública, a pesar del frio helador y  el viento insufrible.



              
         

Estamos convencidos que teniamos que estar para defender entre todos una escuela de calidad,tanto como padres y madres y  profesores tenemos que estar juntos.




 



¡ Juntos podemos hacernos oir.!