Mostrando entradas con la etiqueta ESCUELA DE PADRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCUELA DE PADRES. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2013

CHARLA SOBRE "LA EDUCACIÓN PARA EL TALENTO"

"LA EDUCACIÓN PARA EL TALENTO"
 
Foto de José Antonio Marina
 
El filósofo, pedagogo y escritor José Antonio Marina impartirá en Zaragoza el 6 de mayo, una conferencia sobre "La educación para el talento". En la charla, también hablará de uno de sus proyectos "Superpadres". El acto tendrá lugar a partir de las 19,00 h en el Centro de Historias (Plaza de San Agustin 2) con una duración aproximada de una hora y media. El aforo es libre.
Os la recomiendo...
 


jueves, 21 de marzo de 2013

CHARLA sobre LA ADOLESCENCIA

LA ADOLESCENCIA COMPLEJA Y APASIONANTE

La adolescencia representa una conmoción emocional interna ,
una lucha entre el deseo humano eterno a aferrarse al pasado
 y el igualmente poderoso deseo de seguir adelante con el futuro

.


La charla que se realizó este  miércoles, 20 de marzo, fue muy interesante y amena, aprendimos que como padres tenemos que asumir que no podemos conocer todo de lo que hacen nuestros hijos y controlarlo todo, tenemos que confiar en ellos.

 
 Lorena Cos, psicóloga,  nos dio una serie de pautas que nos pueden ser muy útiles para establecer disciplina con nuestros hijos adolescentes y para poder comunicarnos mejor con nuestros hijos. Nos informo sobre esta etapa de desarrollo tan importante para que nuestros hijos puedan acercarse a ella de una manera positiva y sin rechazo. Nuestros hijos van a experimentar una serie de cambios a nivel biológico y psicológico ( rebeldia, confusión, verguenza, timidez, pasionales... ). Ellos buscan su independencia que lleva aparejado cierto distanciamiento afectivo de los padres, nosotros tenemos que optar por un estilo democrático en la educación de nuestros adolescente que es el que más favorece la adopción de responsabilidades por parte de nuestro hijos, aunque a veces nos resulte dificil. ¿Quien dijo que educar a un hijo y va a ser fácil.?

Nos aconsejo un libro Bernabét Tierno   "Educar a un adolescente"
                                                                 "Adolescente las 100 preguntas claves"

 

sábado, 16 de marzo de 2013

TALLER MONEO

Saber comunicarnos con nuestros hijos referente
 a este tema.

TALLER

Prevención Familiar

del consumo de drogas  “MONEO”

 

 

Impartido por psicólogos

 del Centro Municipal de  Atención

y Prevención de las Adicciones (CMAPA)

de los Servicios Públicos y Juventud del Ayuntamiento.

 

 

en IES FCO. GRANDE COVIÁN

Los jueves los días 11, 18, 25 de abril

y 2 de mayo de 17,30 a 19,30 h.

(Duración de la actividad: TALLER de 4 sesiones de dos horas que se celebrarán.

Actividad gratuita, dirigida exclusivamente a padres y madres

de alumnos del IES Fco. Grande Covián).

 

 

PLAZAS LIMITADAS, ES NECESARIA INSCRIPCION,

los que hayáis hecho una preinscripción se necesita CONFIRMACIÓN de ella.

Al email: ampagrandecovian@hotmail.com o por teléfono 639788966.

jueves, 14 de marzo de 2013

CHARLA LA ADOLESCENCIA, COMPLEJA Y APASIONANTE

CHARLA:

LA ADOLESCENCIA, COMPLEJA Y APASIONANTE
Se impartirá en IES Fco. Grande Covián
Día 20 de marzo a las 18 horas
Ponente: Lorena Cos Higinio
 
Cuanto más sepamos de la adolescencia, mejor podremos preparar a nuestros hijos y afrontarla como padres. El objetivo de esta charla es ofrecer a los padres una mayor información sobre esta etapa de desarrollo tan importante de los hijos para que puedan acercarse a ella de una manera positiva y sin rechazo. A lo largo de este periodo, el adolescente debe enfrentarse a la adopción de nuevos papeles y expectativas y va a experimentar una serie de cambios muy importantes a nivel biológico y psicológico.
En las relaciones familiares destaca el interés por el logro de la independencia que lleva aparejado cierto distanciamiento afectivo de los padres. Frente a los estilos autocrático y  permisivo, el estilo de educación democrático es el que más favorece la adopción de responsabilidades por parte de los hijos.  En esta etapa cobra gran importancia el grupo de amigos, siendo éste el centro de la vida social del adolescente. La amistad cumple una importante función de apoyo psicológico para el joven.
 En el transcurso de la charla se ofrecerán y entregarán a los padres una serie de pautas que les pueden ser útiles para establecer disciplina con sus hijos  adolescentes y para poder comunicarse mejor con los hijos en estas edades.

!!!!  Os animamos a participar ¡¡¡

sábado, 23 de febrero de 2013

EXPERIENCIA TALLER EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES

NUESTRA EXPERIENCIA:
 
TALLER CONTROL EMOCIONAL
PARA PADRES Y MADRES
 

 Desarrollate como persona,
además de como "papá o mamá"

 
 
El taller control emocional para padres y madres se ha celebrado en el mes de febrero en nuestro instituto, exclusivamente para padres y madres del IES Fco. Grande Covián, organizado por la Escuela de padres del AMPA, con el apoyo de la Orientadora del centro. Impartido por Aurora Jiménez Casado, psicóloga de la Universidad popular escueladepadresymadresupz, dentro del Programa de formación de padres Ciudadanos para el siglo XXI.
 
El taller ha estado muy interesante y educativo,  nos dieron unas orientaciones generales para manejar la ansiedad en familia, como aliviar o descargar las tensiones diarias realizando ejercicio físico, aprender a relajarte, dedicarte un tiempo a ti mismo/a. Aprendimos que educar con ansiedad te hace tomar medidas inconvenientes, hay que emplear a menudo tu sentido del humor, también en la educación de tus hijos/as.
Desde aquí agradecer a Aurora, la psicóloga su gran labor que realiza y su forma de hacernos ver las cosas que no son tan complicadas, depende con el cristal con que lo miras.
Animaros a participar en estas actividades que organizamos.
¡¡ Juntos aprendemos a aprender.!!
 
Aprende a pensar más racionalmente...
 
Una opinión de las madres que participó en el taller

Me ha parecido muy interesante porque es un gran beneficio para todo el mundo, en la familia, es muy necesario el saber comprender y diagnosticarse cada persona en las distintas fases del día a día.
Yo lo he visto como el beber agua, sientes que tienes sed y bebes para calmarte la sed.
Pero si estas nerviosa, ansiosa o enfadada ¿ que haces? normalmente no poníamos remedio, pero ahora tenemos las herramientas para hacerle frente, nos costara un poco al principio o mucho pero con ganas y tesón podremos ir saltando los obstáculos.
Deberíamos aprender todo esto desde la infancia, desde el saber hacer las respiraciones a la resolución de problemas, el pararnos a mirarnos desde dentro.
Las exposiciones del Power-point facilitan mucho la comprensión y el seguimiento del contenido de los temas, ha sido muy ameno.
Aurora, la psicóloga , muy amable y profesional.
                                                                                                                              Pilar N.

Al final del taller realizamos una pequeña encuesta, una de las preguntas
 
Lo trabajado en el taller me ha ayudado a:
       Pensar en positivo
  Aprender a respirar para relajar la tensión
       Identificar situaciones de ansiedad
       Desarrollo cotidiano con los hijos
        Pensar en la ansiedad y el nerviosismo
      Respiraciones y estiramientos
     Que las situaciones no nos supere
Aprender a controlar mis emociones 2
  Tener herramientas para afrontar situaciones que generan ansiedad
Plantearme cambiar mi conducta
 
A todos los padres y madres que participaron,
agradecer les su implicación en el taller.

lunes, 28 de enero de 2013

CONTROL EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES


Estimadas familias,

La labor educativa de los padres y madres se ve en muchas ocasiones comprometida debido al nerviosismo, la excesiva preocupación o el agobio. Muchos padres y madres tomamos medidas apresuradas, excesivas o injustas ante las conductas de nuestros hijos/as por tener un excedente de ansiedad.

La ESCUELA DE PADRES Y MADRES del AMPA con el apoyo de la Orientadora del instituto,  organiza un taller:

 
TALLER CONTROL EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES

 PLAZAS LIMITADAS, ES NECESARIA INSCRIPCIÓN

email: ampagrandecovian@hotmail.com o por teléfono 639788966

 Duración de la actividad: TALLER de 3 sesiones de hora y media que se celebrarán los martes 5, 12 y 19 de febrero de 17:30 a 19 h.

 Impartido por psicólogos de la Universidad Popular dentro del Programa de formación de padres y madres CIUDADANOS DEL SIGLO XXI.

 Actividad gratuita, dirigida exclusivamente a padres y madres
de alumnos del IES Fco. Grande Covián (Zaragoza)

miércoles, 9 de enero de 2013

TALLER CONTROL EMOCIONAL PARA PADRES

TALLER CONTROL EMOCIONAL
 PARA PADRES
 
PLAZAS LIMITADAS, ES NECESARIA INSCRIPCIÓN 
 email: ampagrandecovian@hotmail.com o por teléfono 639788966


Duración de la actividad: TALLER de 3 sesiones de hora y media que se celebrarán los martes 5, 12 y 19 de febrero de 17:30 a 19 h.


Impartido por psicólogos de la Universidad Popular dentro del Programa de formación de padres y madres CIUDADANOS DEL SIGLO XXI

Cuando estamos nerviosos educamos PEOR.

OBJETIVOS:
1. Introducir a los/las participantes en algunos conceptos básicos para entender las respuestas emocionales y de ansiedad.
2. Analizar las repercusiones que tiene la ansiedad sobre las actitudes educativas.
3. Tomar más conciencia de cómo, cuándo y por qué se manifiesta la ansiedad en su relación con sus hijos/as.
4. Presentar algunas orientaciones para atenuar la ansiedad y entrenar a los/las participantes en algunas técnicas de control emocional.


TEMAS A TRATAR:
1. ¿Qué son las emociones?, ¿para qué sirven?, tipos de emociones y ¿se pueden controlar?.
2. La ansiedad: síntomas y repercusiones de conducta.
3. ¿Qué nos hace alterarnos? La importancia de lo que pensamos.
4. Las respuestas de ansiedad y la toma de decisiones en educación: El papel que juega la ansiedad en la adopción de actitudes educativas.
5. Orientaciones generales para atenuar la ansiedad en las relaciones familiares.
6. Algunos recursos de control emocional que nos pueden ayudar a resultar más competentes en el papel de padre o madre: Respirar para “parar el ataque de rabia”, aprender a relajarse y “racionalizar el pensamiento”.

Actividad gratuita, dirigida exclusivamente a padres y madres

de alumnos del IES Fco. Grande Covián (Zaragoza)