viernes, 8 de noviembre de 2013

Desde el Instituto Aragonés de la Mujer (I.A.M.) y el Servicio de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón, os invitan a la presentación de una

"Campaña contra la violencia de género para adolescentes en las redes sociales" 

      Día: 
25 de Noviembre de 2013.
      Hora: 
18 h.
      Lugar: 
Centro Joaquín RoncalPza. San Braulio 5-7. Zaragoza.
      Dirigido a: 
Niños-as y Adolescentes, grupos y otras personas interesadas en la campaña e idea.
La campaña se ha realizado a través de un pequeño proceso participativo que te quieren contar… y con un producto final  que te sorprenderá. 

Este proyecto ha sido posible gracias al grupo formado por un grupo de chicas y chicos aragoneses de 12 a 16 años, que han decidido llamarse "Octava infancia"
Ellas/os han realizado una Campaña contra la violencia de género… para difundirla en las redes sociales a gente de su edad.

Quieren compartir su trabajo, sus ideas, mensajes y voces,... hablando de la importancia de pedir ayuda, de no sentirse solos…diciendo NO a la violencia de género.
Lunes 11 noviembre
19:30 horas

Presentación de la novela

 LA BOFETADA DEL PROFESOR
Un profesor novato y vocacional
en una clase de infarto
Entre las páginas de la novela
descubrirás un contenido didáctico
Los lectores se enganchan a la trepidante trama
y no se sueltan hasta el final

en
Librería Central
Corona de Aragón, 42
Zaragoza

No te la pierdas
Te llevarás la novela dedicada por el autor



viernes, 1 de noviembre de 2013

Feria del libro

Se va a realizar los dias 19 y 20 de noviembre


Los no socios y los socios tendrán un
 descuento del 15%,en cualquier libro que deseen comprar.
Los socios del AMPA un 25% de dto. , en los libros que el 
instituto manda leer a los chicos durante el curso.

Vuestros hijos sacaran un listado con los que manden
 leer  los profesores y mas información.

Elecciones al consejo escolar 2013






NO OLVIDES QUE
• Se trata de la educación de tu hijo o hija, y las familias somos las más
interesadas en que ésta sea de calidad.
• Es la oportunidad de que ejerzas un derecho que te corresponde.
• Debes dar ejemplo de participación a tu hijo o hija, porque es la forma
de conseguir entre todos una escuela y una sociedad democrática de
verdad.
• Estáte atento al calendario electoral y acude a ejercer tu derecho de
voto, bien el día de la votación, bien, si no te es posible en esa fecha
acercarte al centro, por correo.
• Apoya, colabora y participa en tu APA. A través de ella se puede mejorar
el funcionamiento de tu colegio y eso redundará en tu hijo o hija.
Las elecciones a Consejo Escolar de tu centro, que son cada dos años,
suponen la oportunidad más importante de participar activamente en el
futuro de la educación de tu hijo o hija.
Es fundamental que las familias nos impliquemos al máximo en las elecciones,
pues nuestra participación contribuirá a respaldar la petición de paridad entre
profesorado y familias, que desde FAPAR venimos reivindicando desde hace
años para que la toma de decisiones en este órgano se pueda adoptar por con-
senso y no por imposición de ningún sector.
¡¡TU VOTO ES NECESARIO,
NO DEJES QUE DECIDAN POR TI!!


¿QUÉ SON LOS CONSEJOS ESCOLARES?
Son los principales órganos de participación, gestión y control de los
centros educativos. Es decir, son el principal instrumento con el cual
las familias pueden participar en la toma de decisiones del centro escolar.
Este derecho de participación está recogido desde nuestra constitución,
hasta la Ley Orgánica de Educación (LOE)).
Participar en el Consejo Escolar es democratizar el centro y contribuir
a que éste tenga una mayor calidad, fomentando la convivencia pacífica
entre todos los sectores que integran la comunidad educativa: familias,
alumnos, profesorado y personal no docente.
¿QUIÉNES LOS COMPONEN?
Están compuestos por el director o directora, jefe o jefa de estudios,
representante del Ayuntamiento, familias, profesorado, personal no
docente y el secretario o secretaria.
Las familias y profesorado estarán representados en un número no
inferior a un tercio del total de componentes del consejo escolar y del
mismo formarán parte el alumnado a partir de 1º de la ESO.
Los miembros del Consejo Escolar se renuevan parcialmente en las
elecciones que se celebran cada dos años, si bien cumplen mandato de
cuatro años.
¿QUÉ COMPETENCIAS TIENE?
Tal como se recoge en la LOE (Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo)
• Aprobar y evaluar los proyectos y las normas de organización.
• Aprobar y evaluar la Programación General Anual (PGA).
• Conocer las candidaturas y proyectos de dirección presentados.
• Participar en la selección del director del centro, así como del nombramiento
y cese del equipo directivo.
• Decidir sobre la admisión de alumnos.
• Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y a instancia de las familias
promover la revisión de medidas adoptadas en este sentido.
• Promover medidas que favorezcan la convivencia entre todos
• Promover la conservación y renovación de instalaciones y equipamientos
escolares.
• Fijar las directrices de colaboración con otras Administraciones.
• Analizar y valorar el funcionamiento del centro y los rendimientos escolares.
• Elaborar propuestas e informes sobre el funcionamiento y la mejora en la
gestión del centro.
• Cualesquiera otras que le atribuya la Administración educativa.
PROCESO ELECTORAL
Constitución de la Junta Electoral, formada por director o directora, un
padre o madre, un profesor o profesora, y en el caso de Instituto, además
un alumno o alumna y un representante del personal no docente.
Publicación del censo de padres y madres, que hay que consultar para
comprobar que nuestros datos son correctos.
Publicación del calendario electoral: plazo de presentación de candidaturas,
reclamaciones, día de la votación, proclamación de electos, constitución
del Consejo Escolar, etc…
Votación presencial
* Deben acudir a votar el padre y la madre (ambos) o los tutores
legales
* Hay que llevar un documento acreditativo (DNI, pasaporte, carnet
de conducir, tarjeta de residencia…)
* El voto es secreto y personal
Voto por correo: infórmate en tu APA o centro

miércoles, 23 de octubre de 2013

24 de octubre HUELGA GENERAL

El día 24 con motivo de la huelga de educación
hemos quedado  a las 17:30 h, en la plaza santa Rosa,
detras de la Cristo Rey (Las Fuentes),
para ir a la manifestación de las 18:00 h. en el Paraninfo,
Os esperamos


miércoles, 2 de octubre de 2013

AGENDAS CURSO 2013-2014

Los socios que aún no tienen las agendas escolares gratuitas, pueden pasar a recogerlas a partir del día 16 de Octubre, los
Miercoles de 18:30 a 19:30


CONSULTA CIUDADANA POR LA EDUCACIÓN

Os informamos que ya está disponible la web para poder participar de forma virtual  hasta el 13 de octubre a las 20 horas, momento en el que finalizará 
  La dirección es www.consultaciudadanaporlaeducacion.org o de forma presencial también en los siguientes días, horas y lugares de nuestra ciudad:
  • Miércoles 2 de octubre de 17:00 a 20:30 en la Plaza de España (escalera Diputación Provincial de Zaragoza).
  • Jueves 3 de octubre de 17:00 a 20:30 en la Plaza Paraíso (escalera Paraninfo).
  • Viernes 4 de octubre de 17:00 a 20:30 en la Plaza del Pilar (delante de la Oficina de Turismo).
  • Lunes 7 de octubre de 10 a 14 h en Gran Vía, 11-13 (en el Paseo Central)
  • Lunes 7 de octubre de 10 a 14 h en la calle Delicias, nº 42
  • Martes 8 de octubre de 10 a 14 h en la calle Alfonso, nº 22
  • Martes 8 de octubre de 10 a 14 h en la Plaza de las Canteras, 1
  • Miércoles 9 de octubre de 17:00 a 20:30 en la Plaza de España (escalera Diputación Provincial de Zaragoza)
SOLO SE PUEDE VOTAR UNA VEZ, POR CUALQUIERA DE LAS FORMAS INDICADAS.

Pueden votar todos los mayores de 14 años con el D.N.I.

Aprovechamos para recordar que el 24 de octubre hay convocada una huelga general en la educación .